• Escritor. Doctor en Filosofía.

    Profesor e investigador de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. 

    Psicólogo, especialista en Psicología Clínica y analista gestáltico. 

    Creador de la teoria del Campo de las Otredades y sus vulnerabilidades

  • Rectora fundadora de Universidad Nexum de México (Antes IHS). Maestría en Psicoterapia Gestalt.

    Licenciada en Psicología. Doctora en Psicoterapia Humanista y en Psicoterapias existenciales. Maestría en Psicoterapia Gestalt. Maestría en Desarrollo del Potencial Humano.

    Docente en Doctorado y Maestría en Universidad Nexum.

    Secretaria General de la Asociación Mexicana de Terapia Gestalt, reconocida como Figura Gestáltica en 2017.

  • Pedagoga Social. 

    Miembro Titular Didacta y Supervisor de la AETG ( Asociación Española de Terapia Gestalt. 

    Fundadora, Directora y responsable de formación de ADARCA, Escuela de Gestalt. 

    Experta en programas de inclusión en la administración educativa y en el ámbito psico-social. 

  • Psicóloga Clínica, psicoterapeuta gestáltica. Certificado europeo de psicoterapeuta. Miembro de Honor, Didacta y Supervisor, de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). 

    Didacta y Supervisora internacional.

    Miembro Titular de la Asociación Europea de Terapia Gestalt.

    Miembro Titular del Instituto Gestalt de Nueva York y de la Asociación Americana de Terapia Gestalt (AATG).

    Fundadora y directora de la Escuela de Gestalt CTP, Centro de Terapia y Psicología.

  • Psicólogo clinico. 

    Miembro Titular Didacta y Supervisor de la  AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Psicoterapeuta por la FEAP y la EFTA (European Federation of Psychologists Associations)
    Director y responsable de formacion de Quatro Escuela de Gestalt.
    Director del centro clinico y sanitario "Los Heros".

  • Doctor en Psicoterapia Humanista. 

    Docente en Licenciatura, Maestría y Especialidad en la Universidad Nexum.  

    Experto en temas de intervención en crisis, psicoanálisis y temas comunitarios, psicopatología y entornos sociales.

    Asesor en políticas públicas en salud y educación; asesor de sistemas de emergencia en desastres naturales, gestor y ejecutor de proyectos de prevención, salud comunitaria y educación social.

  • Licenciado en Psicología y terapeuta gestáltico. 

    Co-fundador de Fundación La Morera. 

    Gestor de proyectos de integración socio- culturales. 

    Coordinador del Programa de Vinculación Territorial y Comunitaria de la Secretaría de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba.

  • Psicólogo, Músico.

    Co-fundador y coordinador general de Fundación La Morera.

  • Psicoterapeuta, especialidad en Terapia Gestalt.

    Docente en Doctorado, Maestria y Especialidad desde el enfoque gestáltico, e investigador, en la  Universidad Nexum. 

    Sinodal y lector de proyectos de investigación en Coloquios de investigación.

    Miembro del Consejo Editorial de la Revista Figura Fondo, desde 2013

  • Psicoterapeuta gestalt. Miembro Titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). 

    Experto profesional en trastornos mentales en la infancia y adolescencia. 

    Experto internacional en Psicopatología y Terapia Gestalt “Terapia Gestalt aplicada alas perturbaciones contemporáneas” promocionado por el Instituto Gestalt HCC. 

    Terapia Gestalt Comunitaria

  • Titulado por la Facultad de Filosofía de la Universidad de la Habana. Cuba

    Titulado por el Instituto Franz Mehering en la especialidad de Estudios Culturales y Sociológicos. Alemania.

    Titulado por la Universidad de las Artes de Cuba como Master en Artes. C. Dr: área de conocimientos: Ciencias sobre Artes y Humanidades. 

    Profesor y director de procesos institucionales en el IHS